Bienvenido a la Asociación Fotográfica de Isla Cristina.

viernes, 17 de febrero de 2012

Proxima Salida a Pêgo do Inferno

Aquí os dejo un resumen y enlace, donde podeis ver aproximadamente lo que nos encontraremos en nuestra próxima salida.

Será el próximo sábado día 3 de maezo desde la Estación de Autobuses, a las 15:00H. Espero que os guste y aún os entusiasme más...

Escondido en un mar de naranjos, no muy lejos de Tavira (Portugal) en pleno sur seco en el Algarve, se encuentra un pequeño paraíso kárstico digno de una visita: Pêgo do Inferno.  Con este sonoro nombre, este enclave se ubica en la freguesía de Santo Estêvão, a unos 7 km de Tavira, y a un paso de la frontera de Huelva, y constituye una de los más curiosos paisajes Algarvíos, muy diferente de la imagen turística de la zona.  

El rio Asseca, se encajona entre barrancos hasta finalmente, en poca distancia, precipitarse en una hermosa cascada, en una poza de bastante profundidad y aguas turquesas. La poza, de aguas cálidas es bastante profunda, aunque no muy grande (entre 6 y 7 metros en su parte más profunda. Casi todos los años se instala una cuerda a modo de tirolina en los árboles circundante para saltar, y muchos son los que se animan a tirarse desde lo alto de la cascada. Recientemente se construyó un paseo de madera con merenderos, aparcamiento, e incluso (en temporada) un pequeño bar. Merece la pena una visita o una pequeña excursión, y no olvidéis el bañador. La laguna está además rodeada de una fantástica vegetación de ribera de tipo mediterráneo, y cuenta con un buen número de peces, para nada molestos, aunque resulta un poco desconcertante nadar junto a ellos.
El acceso al Pego do Inferno, después del aparcamiento, se hace durante cerca de 100 m hasta acceder a una escalera de madera, empezando ahí el y el descenso hasta Pego cerca de 300 a 400 metros, cruzando por un puente arqueado de madera desde donde se ve el cauce encajonado.
En verano suele estar bastante frecuentada, lo que, al ser un sitio pequeño, le resta gracia, especialmente si te tocan unos vecinos ruidosos.

La Leyenda de Pego do Inferno
Según la leyenda, un carruaje de despeño cayendo los ocupantes en la laguna. Los cadáveres de los ocupantes del carruaje y de los animales que llevaban nunca fueron localizados y los buceadores no consiguieron llegar al fondo de la laguna, llamando entonces a aquel lugar “Pego do Inferno" (salto del infierno), por ser un pozo sin fondo.

1 comentario:

  1. hola, yo estuve este verano pasado, y la verdad para ir otra vez como que no, a lo mejor por que era verano pero la camanita hasta llegar al rio por la pendiente, el calor, y el terreno, era insufrible, al llegar pues lleno de gente sin sitio para nada,y mas si es la primera vez que vas y vas como a la playa ya sabes cargado con todo jeje, sin servicios, sin vigilancia, un olor que no veas, en fin un caos, pero bueno era verano, es bonito al fin y al cabo, con cataratas, en el camino se puede tirar algunas fotos, y lo que se trata es tirar fotos en un lugar bonito y este lo es, que tengamos suerte.

    ResponderEliminar

Gracias por comentar